Conferencias invitadas El futuro comienza con el debate Martin W. Bauer Profesor de Psicología Social y Metodología de la Investigación London School of Economics and Political Science (LSE)
Martin W. Bauer investiga el «sentido común» en relación con la ciencia y las tecnologías emergentes en la red internacional MACAS [mapping the cultural authority of science]. Es miembro de la Academia Alemana de Ciencias Técnicas [acatech]. Entre sus publicaciones más recientes figuran: AI and Common Sense - Ambitions and Frictions (Routledge, 2024, con B. Schiele); The Psychology of Social Influence - Modes and Modalities of Shifting Common Sense, Cambridge (CUP, 2021, con G. Sammut); Atom, Bytes & Genes - Public Resistance and Techno-Scientific Responses (Routledge, 2015).
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Paula Castro Catedrática de Psicología ISCTE-IUL, Lisbon Investigadora integrada, CIS-iscte
Paula Castro desarrolla una psicología sociopolítica centrada en el cambio instigado por las fuerzas institucionales, es decir, por la nueva legislación y las políticas públicas. Su investigación se centra en las Batallas de ideas que tienen lugar en las relaciones entre la esfera institucional/reificada y la esfera pública/cotidiana, y estudia los procesos de creación de significado, interpretación y comunicación y cómo se manifiestan, impugnan y transforman las representaciones sociales y las visiones de la ciudadanía. En concreto, ha estudiado cómo responden las comunidades a las nuevas leyes y políticas, cómo los activistas reclaman o impugnan derechos y obligaciones en la política climática, cómo se debaten las leyes en los Parlamentos, cómo las presentan los medios de comunicación o cómo se transforman en la práctica. Le interesan las consecuencias de estos procesos para el cambio social y personal, en particular en torno a la acción por el clima, la protección de la biodiversidad, la participación pública o la regulación del espacio urbano y la salud.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Valérie Haas Profesora de Psicología Social Investigadora, GREPS (Groupe de Recherche en Psychologie Sociétale) Université Lumière Lyon 2
Valérie Haas se formó en la EHESS (París), donde defendió su tesis doctoral bajo la dirección de Denise Jodelet, y obtuvo su habilitación en la Universidad Paris Cité. Es profesora de psicología social desde 2012. Fue vicepresidenta de su universidad, trabajando en programas educativos y condiciones de vida de los estudiantes entre 2016 y 2020. Su investigación se centra en la memoria y el olvido colectivos, y las representaciones sociales, utilizando metodologías cualitativas (observaciones, entrevistas y grupos de discusión). Su investigación se centra en la transmisión de grupos (colectivos e institucionales), la ausencia de transmisión (silencios, ausencias), el espacio como «lugar de memoria» y los rumores. También trabaja en varios proyectos de investigación contractual con sus colegas de Lyon.
|
Personas conectadas : 4 | Privacidad | Accesibilidad |
![]() ![]() |